OBJETIVOS
El juego consiste en mover todas las fichas de un jugador (6 ó 10), ubicadas en una de las esquinas, a la esquina opuesta de su adversario desplazando una ficha por turno.
Una ficha se mueve en cualquier dirección, al lugar adyacente, o si es posible puede moverse saltando la ficha que se encuentre a su lado, al orificio del otro lado (sin sacar de juego a la ficha que se saltó) desde aquà puede saltar a otra ficha adyacente si existe en la misma jugada y asà sucesivamente.
El objetivo no es capturar las piezas del oponente, sino esforzarse a llevar las propias al lado opuesto.
HISTORIA
La mayorÃa de la gente considera al Halma como un juego inglés victoriano y quizás fueron estos quienes lo llevaron a hacerse popular. Sin embargo, irónicamente, la mejor evidencia hallada en cuanto a la fecha indica que el Halma fue inventado entre 1883 y 1884 por el cirujano plástico George Howard Monks en EE.UU. a raÃz de un viaje de su hermano Robert a Inglaterra, desde donde le describe el Hoppitty, pero esto no infringe la propiedad del Hoppitty.
Aparentemente, el matemático Thomas Hill, involucrado en el desarrollo juego, lo llama Halma, salto en griego.
Las Damas Chinas, que, para muchos no son más que el Halma llevado a un tablero en forma de estrella, fue patentado primero en occidente por Ravensburger, la famosa compañÃa de juegos alemana, con el nombre de Stern-Halma, unos pocos años después que apareciera el Halma.
© 2015 Mente Fervida - Diseño = Folio Uno S.A.